Invitando al debate ciudadano

Desde el Centro Vecinal "Autonomía", en la ciudad de Santiago del Estero, República Argentina, se abre este espacio virtual para la difusión de actividades y el fortalecimiento de una ciudadanía activa y participativa.

Plan Integral de Seguridad Comunitaria

El Centro Vecinal Autonomía, junto al Centro de Estudios e Investigaciones de Santiago del Estero (CEISE), el Instituto de Criminología y Derecho Penal (ICYDEP) y el Encargado de la Cátedra de Criminología de la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE), junto a otras entidades civiles y sociales, proponen a la población de la Zona Oeste de nuestra ciudad el siguiente Plan Integral de Seguridad Comunitaria.
Entendemos que el delito y la inseguridad son fenómenos complejos, conflictos que implican variables sociales, políticas, económicas y jurídicas. Por ello el abordaje de políticas de seguridad deberá atender a las diferentes aristas, y partir de una formulación local, observando las problemáticas puntuales de cada lugar.
Creemos que es posible abordar un programa que respete los derechos humanos, permita recuperar el espacio público, posibilite la democratización de los ámbitos  comunitarios, y brinde una activa participación a los vecinos.
Para ello proponemos medidas concretas, más allá de las acciones que lleven adelante otras entidades como el Municipio y la Policía, en muchas de las cuales ya venimos trabajando desde hace algunos años:
1-      Acciones de Desarrollo Social: El CEISE viene trabajando desde el 2007 en la Zona Oeste con diversos planes y programas sociales, que atienden no solo a la niñez y adolescencia (con apoyo escolar, merenderos, recreación), sino también brindan herramientas para el desarrollo y el progreso (generación de micro-emprendimientos, capacitación en oficios, salud, ciudadanía, etc.)
2-      Recuperación del Espacio Público: Queremos no solo que los espacios públicos estén iluminados, sino que tengan una finalidad comunitaria y sean usados por los vecinos. Para ello proponemos la realización de actividades recreativas, ferias artesanales, actividades para niños, cine al aire libre, entre otras, que llevaremos a cabo durante el año.
3-      Trabajo conjunto con los vecinos y las entidades sociales: Invitamos a todas las entidades y vecinos de la zona a participar de las reuniones mensuales, que se realizarán en diversas lugares a definir (parroquia, biblioteca, centro de jubilados, etc.), con participación de representantes de la Municipalidad, Policía Comunitaria, y todo aquel que desee colaborar.
4-      Alerta y Ayuda Comunitaria: Queremos recomponer el tejido social, que los vecinos estemos atentos a las necesidades de quienes nos rodean. Por ello proponemos un sistema de alerta y ayuda comunitaria que permita que los propios ciudadanos nos ayudemos en el cuidado de nuestra comunidad.
5-      Control de ruidos molestos y respeto a los demás: Entendemos que todos debemos colaborar en el respeto de nuestros vecinos, evitando ruidos molestos o situaciones que generen violencia o agresión en quienes nos rodean.
Entre todos podemos construir un barrio donde nuestros hijos puedan desarrollarse plenamente, donde todos podamos tener un futuro digno y en paz.

Alerta y Ayuda Comunitaria: Ante situaciones de emergencia le pedimos que se comunique al 110 o con las autoridades policiales de la Zona Oeste, Seccional Décima, Teléfono: 439- 0990

Para contactarse con el Centro Vecinal Autonomía o con el CEISE puede comunicarse con su presidente, el Dr. Matías Castro de Achával (matiascastroa@hotmail.com ), o con el Sr. Jerónimo Visñovezky (jeronimov@gmail.com)